Por otra parte, hemos escuchado el siguiente vídeo donde nos explican un poco más de cada instrumento de esta familia
¡Hola a todos/as!! Soy la maestra Nani y he decidido crear esta página debido a nuestro reciente confinamiento. En ella encontraréis vídeos explicativos, juegos, coreografías,audiciones, ejercicios y retos que propondré en las clases. ¡Espero que os sirva de ayuda!
LA FAMILIA DE VIENTO
Hoy hemos repasado la familia de los instrumentos de viento, viendo sus características y tipos con este esquema:
DICTADOS Y EJERCICIOS RÍTMICOS
En la clase de hoy,hemos empezado recordando las sílabas rítmicas y hemos afinado nuestro oído reconociendo las siguientes tarjetas rítmicas:
Por otra parte, también hemos unido con flechas las tarjetas siguientes y la ficha interactiva que realizamos entre todos
Ritmos 2º, una ficha interactiva de numarmi
liveworksheets.com
liveworksheets.com
LOS INTERVALOS
En la clase de hoy hemos repasado que un INTERVALO es la distancia que existe entre dos notas.
También vimos los tipos de intervalos que existen con el siguiente esquema y poniendo ejemplos entre todos:
También vimos los tipos de intervalos que existen con el siguiente esquema y poniendo ejemplos entre todos:
PINCHA AQUÍ PARA ABRIR EL ESQUEMA DE LOS INTERVALOS
Clasificación de Intervalos, una ficha interactiva de mariajesusmusica
liveworksheets.com
liveworksheets.com
RETO 4 TERCERO: DO-MI-SOL-LA
En la clase de hoy hemos seguido repasando las notas de la escala musical y dónde se colocan las notas DO-MI-SOL-LA en el pentagrama, haciendo ejercicios de fononimia (movimiento de manos con la altura de cada sonido), canto y reconocimiento de las notas como en el siguiente ejercicio:
Nuestro RETO 4 será realizar la siguiente ficha interactiva adivinando las notas DO MI SOL LA:
Nuestro RETO 4 será realizar la siguiente ficha interactiva adivinando las notas DO MI SOL LA:
Notak ikasten: do - mi - sol - la, una ficha interactiva de ItxasoMJ
liveworksheets.com
liveworksheets.com
MÚSICA EN LA PREHISTORIA
En la clase de hoy hemos hecho un repaso de las distintas etapas que hay en la Historia de la Música, revisando el siguiente mapa del tiempo
Por otra parte, nos hemos centrado en las características de la música prehistórica, recordando el origen de la música con las siguientes diapositivas:
Por otra parte, nos hemos centrado en las características de la música prehistórica, recordando el origen de la música con las siguientes diapositivas:
REPASO PENTAGRAMA Y NOTAS SOL-MI
Hoy hemos recordado que las notas musicales se ponen en las líneas y espacios del pentagrama. Los sonidos graves se ponen debajo y los agudos arriba
Asímismo, hemos repasado donde se pone la nota sol, buscándola en la siguiente partitura
Por otra parte, vimos que según su INTENSIDAD (Volumen), los sonidos pueden ser fuertes, medio fuertes o suaves. En música usamos las siguientes letras:
Además, si queremos ir poco a poco subiendo o bajando la intensidad, usamos los REGULADORES:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En la clase de hoy hemos repasado que la CLAVE es el signo que se escribe al principio del pentagrama y da nombre a las líneas y los espac...